phone LLÁMANOS
Logo Origami

¿Los perfiles perfectos están en extinción? Así se construye la marca personal en digital ahora

3 de septiembre de 2025 ¿Los perfiles perfectos están en extinción? Así  se construye la marca personal en digital ahora ¿Los perfiles perfectos están en extinción? Así  se construye la marca personal en digital ahora

El tiempo de los feeds completamente  impecables y las vitrinas inalcanzables se está agotando. Durante años, la marca personal se construyó como una exhibición de logros y frases motivacionales cuidadosamente seleccionadas. Pero los últimos años marcan un quiebre: la gente ya no conecta con vidas editadas de principio a fin, conecta con historias vivas.

Hoy la audiencia quiere seguir a alguien, que atraviesa miedos con carácter, que se pone un reto y lo trabaja a la vista de todos. La comunidad hoy se engancha con quienes comparten avances y aprendizajes en tiempo real. El aspiracional dejó de estar en la foto final; ahora está en la narrativa del proceso.

Estrategias como el “camino del héroe” ganan fuerza: es decir; mostrar la ruta, no solo la cima. 


Proyección en equipo. Adiós a la soledad

Los perfiles que aparecen siempre aislados empiezan a despertar sospecha. No subestimes la autoridad que brinda mostrarse acompañado en el proceso: un mentor que te reta, un colega que te respalda, una comunidad con la que compartes espacios.

La validación no viene únicamente del logro, sino de la red que te rodea. Mostrarte activo en eventos, colaboraciones, reuniones  o conversaciones colectivas dice más que publicar un resultado individual perfecto cada cierto tiempo.

La tecnología también está redefiniendo el terreno. Las páginas web estáticas están quedando obsoletas: hoy lo que marca la diferencia son espacios inteligentes que facilitan la experiencia de usuario, landings que conversan con cada visitante y responden incluso dudas con IA. 

Lo mismo ocurre con la creación de contenido: los videos automáticos que parecen hechos para cada seguidor ya no son ciencia ficción, son estándar. La marca personal que no incorpore este nivel de sofisticación pronto se sentirá anticuada, ocurre lo mismo con los espacios en vivo. El típico webinar de una hora con diapositivas empieza a reevaluarse; lo que funciona son encuentros interactivos y recurrentes, donde la comunidad participa, pregunta y hasta co-crea. Lo que antes era un monólogo, ahora es una experiencia colectiva.

En la mirada hacia 2026, la transformación será aún más agresiva. Los clones digitales de cada creador y los asistentes de voz entrenados con su estilo permitirán que la marca personal esté disponible las 24 horas sin depender de la presencia física. Esto no reemplaza lo humano, sino que multiplica la capacidad de interacción. La diferencia estará en quién logre usar la tecnología para proyectar cercanía, no a las relaciones lejanas.

La marca personal que dominará los próximos años no será la que mejor edite su vitrina, sino la que se atreva a mostrarse en vivo, acompañado, vulnerable durante el proceso y respalde su presencia con tecnología para potenciar esa interacción.